Como realizar un huerto ecológico, en el jardín o la terraza.
- Julio Roldan
- 19 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Hoy en día cada vez más se está demandando la instalación de un huerto en algún lugar de la casa, ya que cada vez la sociedad esta mas concienciada de lo importante que es alimentarse bien. En este post vamos a intentar ayudar a todas aquellas personas que deseen tener uno, sea con ayuda o por si mimo.
¿Qué es lo que necesitamos?
Lo primero que tenemos que tener claro es donde queremos hacerlo, para ver las posibilidades.
Si disponemos de un suelo tendremos que ver qué tipo de suelo tenemos, si drena bien, cuantas horas de sol, que tipo de hierbas autóctonas hay a su alrededor.
Si lo que tenemos es un suelo de una terraza que esta pavimentada tenemos varias opciones:
Una es hacer o comprar lo llamado huerto ecológico que no es más que una mesa de madera o hierro. Del que los hay de muchas formas en el mercado, o si se quiere lo puede hacer uno mismo.
Otra posibilidad es hacer uno con balas de paja, en el que podemos plantar hasta encima de la misma paja.
También podemos hacer como un contenedor de madera en el que pondremos la tierra adecuada para la plantación de las plantas que queremos cultivar.
¿Cómo podemos hacerlo?
Hacemos un cuadrado, rectángulo, circunferencia, etc. Según sea de nuestro gusto, la altura la que queramos, y lo rellenamos de la tierra más idónea.
¿Qué materiales necesitamos?
Si estamos hablando de un huerto ecológico no deberíamos de utilizar ningún producto químico, ya sea en forma de abono, ni para tratar las plagas. Hay que tener en cuenta que en la naturaleza ya existen las herramientas necesarias tanto para abonar como, para la eliminación de sus depredadores.
Hay que tener en cuenta que los alimentos que cultivamos en nuestro jardín o terraza son las mejores vitaminas y medicamentos que podamos tomar.
Comments