Asesoramiento Técnico y Tratamientos Naturales para la Agricultura Ecológica

¿En qué consiste el asesoramiento técnico en la agricultura ecológica?
El asesoramiento técnico en la agricultura ecológica es un servicio especializado, en el que lo hacemos es acompañar, ayudar y asesorar a los agricultores en las tareas necesarias en cada momento, según el estado del cultivo. implementando prácticas sostenibles, respetuosas con el propio cultivo y entorno. Este tipo de asesoramiento no solo abarca aspectos agronómicos, sino también económicos, y de manejo integral del ecosistema agrícola. Otro factor importante en el que hacemos hincapié es en el aporte de lo necesario intentando, que el coste económico sea el menor posible, utilizando los materiales justos y adecuados en cada momento. También ayudando en algunos métodos para el ahorro y tiempo. En el asesoramiento ayudamos a que el agricultor pueda utilizar los propios recursos que pueda haber en la propia finca, y de esa manera poder reducir la compra de algunos productos innecesarios.
Entre los principales aspectos que cubre el asesoramiento técnico se encuentran:
-
Diagnóstico del suelo y del estado general del cultivo, utilizando métodos naturales y análisis ecológicos para evaluar la fertilidad, estructura y necesidades específicas del suelo.
-
Planificación de la biodiversidad y prevenir el agotamiento del suelo.
-
Control biológico de plagas y enfermedades, mediante el uso de preparados naturales, enemigos naturales y estrategias de manejo integrado.
-
Fertilización con materia orgánica, a través de compost, abonos verdes, microorganismos benéficos y otras alternativas naturales.
-
Formación continua, para que el agricultor pueda hacer las labores necesarias, sin necesidad de tener que tener una persona siempre a su lado, indicando lo que tiene que hacer. Solo solicitar el asesoramiento en momentos en los que no pueda solucionar algún tipo de problema o de duda problema.
Beneficios de los tratamientos naturales en los cultivos y las plantas:
Menor impacto ambiental
Los productos naturales no contaminan los suelos y las aguas subterráneas, a diferencia de los productos químicos.
Fomentan la biodiversidad del entorno (polinizadores, insectos beneficiosos, microorganismos). Producimos un equilibrio del sistema en toda la finca.
Salud del suelo
Favorecen la vida microbiana y la fertilidad del suelo.
Mantienen el equilibrio ecológico, evitando la degradación del terreno.
No dañan la vida del suelo que es tan importante para que las planta puedan crecer más sanas y con menos problemas de plagas y carencias de nutrientes.problemas. Los productos son mucho más dulces y sabrosos que con la agricultura convencional,
Seguridad para la salud
Reducción de residuos tóxicos en los alimentos.
Menor exposición a sustancias químicas para agricultores y consumidores. Producimos alimentos con un alto contenido en minerales y energía.
Reducción de resistencias
Evitar que plagas y enfermedades produzcan resistencias como ocurre con algunos de los productos químicos.
Producción sostenible
Compatible amb l’agricultura ecològica i regenerativa.
Contribuye a un sistema agrícola más resiliente y autosuficiente.
Costes de producción mucho más bajos a largo plazo
Los tratamientos naturales no requieren más mano de obra reduciendo los costes, la dependencia de insumos externos y químicos caros.
Aprovechamiento de recursos existente en la propia finca
Muchos tratamientos naturales (purines, infusiones, compost) se pueden elaborar con materiales disponibles en la propia finca.
Análisis de suelos
¿Es caro realizar un análisis de suelos, y hojas?
No. Hay que tener en cuenta que la analítica nos ayuda a corregir o aportar aquello que necesita nuestras plantas, evitando tener gastos innecesarios, con lo que ahorramos en el aporte de productos que la planta y el suelo no necesitan


Este es un análisis de suelo sobre microorganismos
Extracción de muestra para los análisis y tipo de suelo
¿Qué tipos de análisis hay para el suelo?
El de minerales, composición de suelo suelo, hojas, recuento y cantidad de microorganismos y análisis de suelo utilizando como referencia, las plantas espontáneas (Adventicias o mal llamadas malas hierbas), Ph.
Análisis de agua y métodos para ayudar ha mejorar la calidad del agua
¿Es verdad que las hierbas espontáneas ayudan a nuestro cultivo?
Si, las hierbas espontáneas ayudan, la mayoría de veces a tener un cultivo de mejor calidad. También son grandes indicadoras de lo que está pasando en nuestro suelo.





Estos son algunos de los resultados después del diagnóstico y tratamiento natural
Los diagnósticos se pueden realizar presencial o a distancia, dependiendo del estado del cultivo o las necesidades del propietario, o persona encargada del cultivo
En estas imágenes podemos apreciar la diferencia que hay entre unos árboles cuidados de manera convencional, con abonos y tratamientos químicos, y a los que se le realizan los tratamientos naturales.
1º Las primeras 2 fotos podemos apreciar unos árboles que están tratados con abonos y tratamientos químicos, incluido el tratamiento de herbicida, dejando el suelo sin protección.
2º De la 3ª a la 6ª fotografía son árboles que están tratados de forma natural, respetando la hierba que hay en el suelo, como cobertura. Se pueden apreciar una buena calidad en las nuevas hojas y las flores, en comparación con lo convencional
3º La 7ª es un campo de Naranjos tratados de forma natural, respetando todos sus ciclos y necesidades.
4º De la 8ª a la 11ª son unas fotografías de unos árboles de Aguacate que se les aportó una gran cantidad de estiércol, produciendo grandes daños, en los que el agricultor pensaba que se les morían todos los árboles. Se le realizó un diagnóstico y tratamiento natural necesario, después de un tiempo perdieron la mayoría de hojas, e iniciando una nueva brotación y una gran floración.