top of page

Praderas de flores naturales. ¿Que beneficios podemos tener?

Foto del escritor: Julio RoldanJulio Roldan

Durante muchos años hemos visto que hay personas que se encuentran con un dilema cuando disponen de una zonas que no está ajardinada, y le suelen crecer las llamadas malas hierbas. Una de las conclusiones a las que llegan es al desbroce o al tratamiento de herbicida, para poder disfrutar de unas zonas de bajo mantenimiento podemos utilizar unas mezclas de semillas idóneas al terreno y el clima del lugar.


Estas son algunos de los beneficios que podemos tener:

*Disponemos de una zona florecida, con mucho color durante un tiempo importante. Según las variedades.


*Atraemos a los insectos polinizadores, a los depredadores ayudando en el control de las plagas y de esta manera conseguimos evitar muchos de los productos para las plagas.


Atraemos la microfauna del suelo y potenciamos la simbiosis entre plantas.

*No tenemos que hacer tratamientos con herbicida. con lo que conseguimos no dañar el medio ambiente, y un ahorro económico.

*Como podemos disfrutar de esos magníficos colores, según se ha demostrado científicamente nos aportan grandes beneficios para la salud, contra el estres, aumentan las defensas y otras.

Una vez conseguido el establecimiento de la praderas necesitan muy poco mantenimiento. El néctar, las frutas, las hojas y las semillas proporcionan alimento a los insectos y pájaros. Añadiendo textura y belleza al entorno.


Si estamos interesados no hay porque dudar si es necesario desde nuestra empresa les podemos dar el servicio de asesoramiento técnico, proporcionarle la semilla y si lo necesita también le podemos realizar la siembra.


Todas las semillas disponen de un registro sanitario que eso nos garantiza la calidad de ella.

 
 
 

Comentários


bottom of page