La gran importancia de las raíces. Lo que sucede en el interior se refleja en el exterior
- Julio Roldan
- 26 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 abr
Las raíces son invisibles, pero esenciales. En la tierra, ellas sostienen la vida, alimentan, estabilizan, y permiten que lo que está arriba crezca, florezca y dé frutos.
A través de esta experiencia, queremos mostrar la importancia de respetar y conservar el sistema del suelo, destacando por qué es fundamental para el equilibrio ecológico.

El cerezo estaba debilitado por falta de nutrientes y posiblemente por una compactación del suelo o un mal drenaje que dificultan el flujo de savia. La mejora con materia orgánica en febrero de 2024 fue clave: este tipo de abono no solo aporta nutrientes esenciales, sino que también mejora la estructura del suelo, favorece la retención de humedad y estimula la actividad microbiana. Todo eso ayuda al árbol a recuperar vigor.
El hecho de que las flores y frutos aparecieran principalmente en la rama con mejor circulación de savia indica que aún hay zonas del árbol con limitaciones, tal vez por daño interno, enfermedades vasculares, o simplemente ramas muertas o secas.


Estas son las flores que realizó después del aporte de materia orgánica y tratamiento natural,
En el mes de agosto le vino una plaga de pulgón negro, haciendo el árbol más debil, y encima las temperaturas eran muy altas, con lo que se le unida el estrés. a finales de septiembre del 2024 sucedió, una cosa muy curiosa con la bajada de temperaturas, y las lluvias que estamos teniendo este año, hizo una nueva brotación, con hojas grandes y de una calidad increíble.


El día 24 de octubre 2024 la propietaria decide eliminarlo, por el estado que está, y lo primero que hacemos es moverlo para ver si está bien anclado al suelo, pero cuál es nuestra sorpresa ya que se termina tumbando, sin necesidad de ser cortado.

El día 24 de octubre 2024 la propietaria decide eliminarlo, por el estado que está, y lo primero que hacemos es moverlo para ver si está bien anclado al suelo, pero cuál es nuestra sorpresa ya que se termina tumbando, sin necesidad de ser cortado, donde podemos apreciar que no hay ninguna raíz que lo sujete en esta dirección.

En esta foto podemos observar la única raíz que queda sana, y esto demuestra porque pudo hacer esa brotación y la floración. Es lo que lo mantenía con vida. La raíz está en la orientación del Noroeste.
Otra cosa que hemos observado y aprendido, a lo largo de los años, es que cuando eliminamos cualquier material aportado para la decoración, y le aportamos una buena materia orgánica equilibrada, los árboles y las plantas adquieren una mejoría, en su salud y su belleza

Después de realizar los cortes a las ramas y el tronco, una vez en el suelo, se pueden apreciar las pocas zonas que están sanas, donde circulaba la sabia.
Después de realizar los cortes a las ramas y el tronco, una vez en el suelo, se pueden apreciar las pocas zonas que están sanas, donde circulaba la sabia.
Las partes blancas son las que han mantenido las pocas hojas y flores que hizo, en primavera.
En la primera foto se puede apreciar las ramas que aún tienen alguna zona vivas, la segunda es el tronco, y la tercera es la parte más cercana al cepellón, que podemos apreciar si seguimos la parte blanca al final la raíz que lo mantenía.

Esta es una de las grandes ramas que esta seca, y como podemos apreciar no hay nada de color blanco.
Conclusión:
Es muy importante también tener en cuenta a la hora de valorar los daños en el árbol y la planta, mirar el suelo y el estado de las raíces.
Comments